La necesidad de una pausa en la rutina para mejorar la comunicación y así, potenciar la motivación del equipo y el cumplimiento de los objetivos.
La motivación y el estrés son aspectos para tomar en cuenta en toda organización. En ese sentido, la motivación se define como una respuesta positiva ante una recompensa de orden material o psicológico, lo que se expresa, en ambientes donde el trabajador es enfrentado a desafíos, en aprendizajes y desarrollo de buenas conexiones sociales.
Por otro lado, el estrés es una reacción ante las condiciones ambientales que amenazan la realización del trabajo; es un estado psicológico que emerge producto de un desequilibrio entre las exigencias y recursos para resolver las tareas asignadas, como, por ejemplo, cuando no está claro el rol que se cumple en la organización, las cargas laborales o presiones de tiempo que superan al trabajador y la inseguridad laboral, ocasión de fragilidad y temor a perder el trabajo, pues la empresa no puede asegurar el empleo de forma estable en el tiempo.
La realidad actual nos ha situado en un sistema de trabajo con incertidumbre y problemas de comunicación, generando desafíos que antes no existían. De la misma forma, aumentó la carga de trabajo para muchas personas. Además, la pandemia, la guerra en Ucrania y sus efectos en la economía están aumentando la inseguridad laboral.
¿Cómo mejorar esta situación? Hoy las estrategias son principalmente comunicacionales, es decir, la entrega de la información necesaria a las personas con el fin de reducir la incertidumbre, para que tengan claridad precisa de qué se espera de ellos, en qué plazo y con cuál proyección en el tiempo.
En definitiva, se necesita que los Líderes generen espacios para compartir información y dialogar con sus equipos. Hoy la información real y concreta es esencial para contener la incertidumbre, la inseguridad laboral y el impacto negativo en su motivación y así movilizar a los colaboradores a la acción. Toda vez que, además, en estas instancias conversacionales con los equipos, es posible encontrar soluciones a ciertas problemáticas que pueden estar afectando el cumplimiento de las metas de la unidad organizativa e incluso de toda la empresa.
Adicionalmente para fortalecer aún más la motivación te sugerimos no olvidar:
- Apoyar emocionalmente a tu equipo.
- Reconocer sus méritos y dedicación.
- Establecer retos constantes.
- Buscar la conciliación entre trabajo y familia.
- Valorar su esfuerzo.
- Escúchate a ti y también a tu equipo en sus ideas y preocupaciones.
- Medita y presta atención a tus pensamientos.
¡Si necesitas ayuda, contáctanos y te apoyaremos en el diseño planificación y ejecución de esta pausa para ti y tu equipo!