Coaching

Contribuciones del Coaching a la efectividad de las Organizaciones

mano-global

Contribuciones del Coaching a la efectividad de las Organizaciones

El Coaching Organizacional es un recurso muy valioso para transitar con éxito las situaciones de mejora y cambio que experimentan las empresas al enfrentarse a los desafíos que plantean los mercados. Es ideal para desarrollar habilidades de liderazgo y gestión en los equipos gerenciales, optimizar su integración y lograr sinergia para conseguir alto desempeño.

La fortaleza de recurrir a la rama organizacional del coaching, mediante profesionales certificados, es que se complementan sólidos conocimientos teóricos con experiencia concreta de empresas.  

Realizar un diagnóstico acertado sobre lo que les sucede hoy y adónde se quiere llegar, es un paso clave para diseñar y facilitar luego el proceso de cambio, cuyos logros sean significativos y sustentables en el tiempo. Esto aplica igual para empresas de distintos tamaños y etapa de desarrollo.

Una vez realizado el diagnóstico y definido donde llegar, el coaching a los Líderes facilita el camino a recorrer para que esto ocurra.

Nueve Beneficios del Coaching Organizacional con impacto en la efectividad y resultados de las empresas:

  1. Facilita que las personas se adapten a los cambios de manera eficiente y eficaz
  2. Moviliza los valores centrales y los compromisos del ser humano.
  3. Estimula a las personas hacia la producción de resultados sin precedentes.
  4. Renueva las relaciones y hace eficaz la comunicación en los sistemas humanos.
  5. Predispone a las personas para la colaboración, el trabajo en equipo y la creación de consenso.
  6. Desarrolla la potencialidad de las personas, permitiéndoles alcanzar objetivos que de otra manera son considerados inalcanzables.
  7. Permite a la gente encontrar sentido y valor en su función, y trabajar motivada y con responsabilidad.
  8. Contribuye a clarificar los objetivos de la organización y planificar estratégicamente las metas.
  9. Una cultura de Coaching fomenta el crecimiento personal, al tiempo que incrementa la productividad y la satisfacción de los clientes. Dicha cultura valora la profesionalidad y aprecia las contribuciones únicas del individuo independientemente de la tarea que desempeñe.

Como beneficio adicional, aunque no es el foco de trabajo, se ha comprobado que, debido al trabajo de coaching los ejecutivos terminan teniendo ganancias a nivel personal y familiar.

Suscríbete

Suscríbete para recibir contenidos exclusivos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *